Patricio Guzmán. Cine documental y memoria
Este material pedagógico es una oportunidad para contribuir a la difusión y el diálogo con las nuevas generaciones, tanto de la obra esencial del realizador Patricio Guzmán como de la importancia c
Este material pedagógico es una oportunidad para contribuir a la difusión y el diálogo con las nuevas generaciones, tanto de la obra esencial del realizador Patricio Guzmán como de la importancia c
Este video con subtítulos aborda la violencia de género como la relación de dominación en base a la diferencia subjetiva de los géneros, y se invita a reflexionar cómo esta problemática se hace pre
Este video con subtítulos aborda la libertad de expresión y sus implicancias desde el ámbito filosófico, en el contexto de una sociedad globalizada e hiperconectada.
Este video con subtítulos aborda la participación, representatividad y compromiso social y político.
Este video con subtítulos invita a los estudiantes a reflexionar sobre la justicia, en la visión de un filósofo clásico y uno contemporáneo.
Este video con subtítulos se aborda el tema del poder, a quién le otorgamos poder y por qué, para reflexionar sobre la institucionalidad y el bien común.
Este video con lenguaje de señas aborda la violencia de género como la relación de dominación en base a la diferencia subjetiva de los géneros, y se invita a reflexionar cómo esta problemática se h
Este video con lenguaje de señas aborda la libertad de expresión y sus implicancias desde el ámbito filosófico, en el contexto de una sociedad globalizada e hiperconectada.
Este video con lenguaje de señas aborda la participación, representatividad y compromiso social y político.
Este video con lenguaje de señas invita a los estudiantes a reflexionar sobre la justicia, en la visión de un filósofo clásico y uno contemporáneo.
Este video con lenguaje de señas se aborda el tema del poder, a quién le otorgamos poder y por qué, para reflexionar sobre la institucionalidad y el bien común.
Este video con lenguaje de señas aborda la filosofía política, incentivando en el estudiante la formulación de sus propias preguntas y el contraste de perspectivas, para elaborar una opinión propia