Enviar un problema es una buena estrategia de aprendizaje cooperativo para matemáticas. Los estudiantes comienzan individualmente y termina toda la clase aportando sus respuestas al ejercicio.
También se le conoce como la estructura 4-2-1. Está diseñado para motivar a los estudiantes y tener éxito en los problemas que inicialmente están más allá de su capacidad. Se basa en el simple...
Esta estructura de aprendizaje cooperativo se usa para aumentar la capacidad de pensamiento crítico en los estudiantes considerando una cuestión desde varios ángulos.
En esta estrategia de trabajo cooperativo, la clase se “mezcla” hasta que el profesor dice “parejas”. Los alumnos encuentran un nuevo compañero para debatir o contestar las preguntas del/la docente.
Papel ciego: esta estructura para el aprendizaje cooperativo, permite desarrollar la secuenciación de los procesos, desarrollando un pensamiento lógico, en ocasiones conectando las causas con sus...
En esta estrategia de trabajo cooperativo, cada miembro tiene un material único para aprender, que todos los demás necesitan para completar / comprender su tarea.
Esta estrategia estructurada para el aprendizaje cooperativo, se usa para formar grupos de debate de dos a cuatro estudiantes, con la intención de hacer grupos diversos y que se comparta y colabore...
Existen evidencias que indican que la implementación sistemática de actividades de trabajo colaborativo en el currículum tienen un impacto sustantivo tanto en el aprendizaje de los estudiantes. Este...
Este proyecto busca investigar las causas geológicas que ocasionan la actividad volcánica, sísmica y otras catástrofes naturales en las diferentes zonas del territorio nacional. Tiene por objetivo...