¡Conoce la iniciativa seleccionada por nuestra convocatoria Inspira Verde!

Formación docente para avanzar hacia un desarrollo sostenible

La sequía, el manejo de los residuos, el uso de los plásticos, son desafíos reales que las comunidades educativas conocen y suelen problematizar en sus actividades pedagógicas. Son temáticas presentes en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, que nos impulsó a crear la convocatoria Inspira Verde. 

Nuestro llamado responde a la necesidad de preparar a las comunidades educativas para adoptar estilos de vida sostenibles, que se requieren con urgencia para frenar los efectos dañinos del cambio climático que afecta al planeta y la vida que en este habita.  Por eso, invitamos a diversas instituciones a postular sus iniciativas educativas para la protección del medio ambiente, con el propósito de ponerlas a disposición en el portal y difundirlas al público docente.

María Luisa Jaramillo, directora de educarchile
María Luisa Jaramillo, directora de educarchile

Nuestra propuesta es contribuir a la formación de docentes para educar a niñas, niños y jóvenes que sean capaces de desarrollar y difundir una cultura basada en la sostenibilidad, para revertir la pérdida de la biodiversidad del planeta, a través de la participación ciudadana con miras en el presente y futuro.

Talleres para el desarrollo sostenible

Luego de evaluar las propuestas, un comité de educarchile seleccionó la iniciativa "Ciudadanía Activa: formando educadores para la sustentabilidad" del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, dedicado a la investigación de excelencia financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Esta consiste en la ejecución de talleres virtuales gratuitos dirigidos a docentes, técnicos, asistentes y profesionales de la educación de establecimientos educativos, que aporten al desarrollo sostenible en aspectos ambientales, en temas como cambio climático y resiliencia al clima. Así, gracias a CEDEUS, podremos brindarte nuevas oportunidades formativas de fácil acceso a las que podrás participar junto a tus colegas (¡pronto anunciaremos la fecha del ciclo de talleres!).

El objetivo principal de CEDEUS es entender las dinámicas urbanas, los instrumentos y los procesos de toma de decisión para desarrollar mejoras sostenidas y equitativas en la calidad de vida de las personas, a través del reconocimiento de los límites biofísicos y de las demandas sociales en las ciudades chilenas. En ese marco, nace Ciudadanía Activa, que busca realizar transferencia de material pedagógico para acercar la sustentabilidad urbana a las comunidades educativas. El diseño de este material surge de la investigación de CEDEUS vinculada con el currículum nacional.

Educación para la sustentabilidad

Tras reunirnos para conocernos y así iniciar un trabajo conjunto, Alicia Santi, profesora y encargada del Programa Ciudadanía Activa de CEDEUS, indicó que una de las motivaciones para postular a Inspira Verde fue trabajar desde el ámbito curricular, incorporando contenido conceptual, estrategias de enseñanza y aprendizaje vinculadas a este enfoque educativo, considerando, además distintos recursos didácticos como los juegos desarrollados dentro del programa Ciudadanía Activa, vinculados al aprendizaje basado en juego. 

Alicia Santi, encargada del Programa Ciudadanía Activa de CEDEUS
Alicia Santi, encargada del Programa Ciudadanía Activa de CEDEUS

Nuestra propuesta se basa en incorporar el paradigma de la educación para la sustentabilidad, en línea de lo planteado por la UNESCO, proponiendo una actualización curricular y una batería de estrategias de enseñanza para que las y los docentes incorporen en su práctica pedagógica.

Asimismo, valoró la posibilidad de realizar un trabajo colaborativo para relevar la importancia de la educación para la sustentabilidad. “Esperamos que sea un aporte en la construcción de una ciudadanía activa que busque la transformación de su entorno y, con ello, de nuestro planeta”, sostuvo.

¡Desde educarchile agradecemos el interés de todas las instituciones que postularon y felicitamos especialmente al Programa Ciudadanía Activa de CEDEUS! Juntos avanzaremos en la formación docente para avanzar hacia un desarrollo sostenible.

María Luisa Jaramillo, directora de educarchile y Alicia Santi, encargada del Programa Ciudadanía Activa de CEDEUS
María Luisa Jaramillo, directora de educarchile y Alicia Santi, encargada del Programa Ciudadanía Activa de CEDEUS
Artículo
Autor
educarchile
Fecha de publicación
Te puede interesar...

Recursos, artículos, innovaciones, y alianzas estratégicas que están contribuyendo a la mejora educativa para el siglo XXI.

Día Nacional de los Pueblos Indígenas

El próximo 20 de junio se conmemora en nuestro país el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, el cual ha sido reconocido como feriado nacional, para que los descendientes puedan expresar su cultura y...