Encuesta PULS 2025 busca la opinión de las y los directivos de Chile

¡Atención equipos directivos!

Global School Leaders lanza la encuesta PULS 2025, para recoger la voz de directores/as, jefes/as de UTP y otros integrantes de equipos directivos de jardines infantiles, escuelas, colegios y liceos. Además de Chile, el instrumento se aplicará en otros siete países de Latinoamérica, con el objetivo de alcanzar más de 10.000 respuestas sobre cómo están enfrentando el desafío del aprendizaje fundamental en sus comunidades educativas. 

Líderes educativos
Líderes educativos

Global School Leaders (GSL) es una organización internacional sin fines de lucro presente en América Latina, África y Asia, cuyo propósito es mejorar la calidad del liderazgo educativo para impactar en los resultados de aprendizaje, mediante la promoción de programas basados en evidencia y la incidencia en políticas públicas para movilizar el cambio sistémico.

En este marco, en colaboración con Fundación Chile y educarchile, GSL invita a profesionales de equipos directivos a responder la Encuesta PULS 2025-Promoviendo la Comprensión del Liderazgo en las Escuelas, para conocer la opinión de directores/as, jefes/as de UTP y otros integrantes de equipos directivos de jardines infantiles, escuelas, colegios y liceos de Chile. 

El liderazgo educativo es clave para el éxito y la sostenibilidad de los establecimientos educativos. Diversos estudios han demostrado que es el segundo factor de incidencia en el mejoramiento de los aprendizajes. En ese sentido, las y los directivos escolares pueden impulsar la mejora continua de los aprendizajes, promoviendo prácticas pedagógicas innovadoras, apoyando el desarrollo profesional docente y asegurando que se utilicen metodologías de enseñanza eficaces.

En esta oportunidad, la encuesta se centrará en recoger la voz de más de 10.000 directivos y directivas de ocho países de Latinoamérica sobre cómo están enfrentando el desafío del aprendizaje fundamental en sus comunidades educativas. El aprendizaje fundamental —lectura, escritura y matemática— es la base sobre la cual se construye todo el recorrido educativo. Sin estas competencias esenciales, las y los estudiantes enfrentan dificultades para continuar su formación y acceder a mayores oportunidades en el futuro.

“Cada reforma educativa se vuelve real solo cuando llega al aula. Y los directores escolares son el puente entre la política y la práctica, entre los ministerios y las aulas. Sus voces y experiencias son esenciales si queremos que el aprendizaje fundamental tenga éxito en toda la región”, señaló Camila Pereira, directora general de Global School Leaders (GSL).

El lanzamiento de esta edición busca poner en primer plano la mirada de quienes gestionan y acompañan diariamente los procesos de enseñanza en las escuelas, para comprender de primera mano qué apoyos necesitan los directores para garantizar que cada niño y niña adquiera estas habilidades esenciales. La encuesta PULS 2025 ya está en marcha, y sus resultados estarán disponibles a principios del próximo año, aportando evidencia clave para enriquecer las políticas educativas en la región. El plazo para responderla es hasta el 30 de septiembre en el siguiente enlace: https://survey.zohopublic.in/zs/nOD3ne
 

PULS 2024

La Encuesta PULS se aplicó por primera vez en nuestro país en 2024, gracias a la alianza de Global School Leaders con Fundación Chile, en la que más de 500 profesionales de equipos directivos fueron parte de este proceso. 

En esa oportunidad evaluó diversos aspectos de la gestión escolar, como la planificación estratégica en las escuelas, el uso y gestión de recursos educativos, prácticas de liderazgo y el nivel de satisfacción de las y los directivos de establecimientos con su rol y condiciones laborales y uso de tecnología (revisa los resultados aquí). 

Artículo
Autor
educarchile
Fecha de publicación
Te puede interesar...

Recursos, artículos, innovaciones, y alianzas estratégicas que están contribuyendo a la mejora educativa para el siglo XXI.