Mejorando la convivencia. Incorporando a padres y apoderados a la tarea pedagógica
Mejorando la convivencia: la confianza al interior de las comunidades educativas es fundamental para emprender procesos de mejoramiento.
Mejorando la convivencia: la confianza al interior de las comunidades educativas es fundamental para emprender procesos de mejoramiento.
La experiencia ha demostrado que el involucramiento de las familias en las comunidades educativas potencia los procesos de mejoramiento en escuelas y liceos.
Video que muestra una experiencia educativa relacionada al trabajo colaborativo.
Esta publicación aborda la estética cotidiana y la cultura visual en la escuela, se aproxima de esta manera a la realidad simbólica y el material escolar de las salas de clase.
Esta guía se orienta a fortalecer la dimensión vincular entre educadoras, educadores y estudiantes, con orientaciones específicas sobre diversas acciones que pueden desarrollar los y las docentes.
Establece un ambiente de aula respetuoso, inclusivo y organizado, para favorecer el aprendizaje de sus estudiantes y su compromiso con la promoción de la buena convivencia.
Esta actividad propone, de una manera lúdica, reflexionar sobre la migración, poniendo el acento y el valor en el intercambio que existe en ese proceso que enriquece nuestro -y cualquier- espacio c
Esta actividad busca generar una reflexión y toma de conciencia sobre temas de género que nos afectan en lo cotidiano al transitar por la ciudad. ¿Por qué nos sentimos inseguras en la calle?