Innovación en la escuela. Crear soluciones para la mejora escolar
Son muchas las escuelas que quieren realizar cambios en sus maneras de hacer las cosas, buscando resultados distintos y mejores, pero ¿cómo empezar?
Son muchas las escuelas que quieren realizar cambios en sus maneras de hacer las cosas, buscando resultados distintos y mejores, pero ¿cómo empezar?
José Weinstein entrevista a Beverly Freedman en torno a la formación de los directivos y el rol del director en los espacios de co-aprendizaje y en escuelas vulnerables.
José Weinstein entrevista a César Coll sobre los nuevos elementos que desafían a la el proceso educativo en el siglo XXI, tales como la formación a lo largo de toda la vida, los nuevos conocimiento
En esta entrevista Michael Fullan, sociólogo canadiense, reflexiona sobre las claves en los procesos de mejora educativa que están desarrollando establecimientos educativos en distintos países.
Richard Elmore conversa con José Weinstein en torno a la necesidad de revisar nuestras prácticas pedagógicas y de gestión a la luz de la investigación científica y educativa.
El video presenta la serie "La Entrevista Educativa" en voz de su conductor, José Weinstein. Video realizado en 2018.
La evaluación formativa mejora el aprendizaje, particularmente en los estudiants de bajo rendimiento; mejora la motivación de los estudiantes por aprender, entre otros muchos factores.
En el documento se describen las siguientes experiencias internacionales: El efecto de la evaluación formativa, sumativa y la falta de retroalimentación en el rendimiento y motivación de estudiante
Muchas veces se piensa que una prueba es solo el conjunto de tareas o preguntas aplicadas a los estudiantes.
La entrada en vigencia del Plan Nacional de Formaciónn Ciudadana, se ha traducido en una serie de desafíos a la labor pedagógica que debemos desarrollar como docentes, especialmente en lo que respe
Para desarrollar un proyecto de Aprendizaje en Servicio se sugiere seguir el modelo de proyecto de servicio social sistematizado por el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (C
El estilo pedagógico democrático requiere de un docente que genere un clima de aula participativo, respete la diversidad de opiniones de sus estudiantes, se asuma como un profesional autónomo, crít