Proyecto documental historias migrantes
En esta actividad, los y las estudiantes serán documentalistas de sus historias migrantes y crearán un corto metraje, investigando la riqueza que traen desde sus países de origen y cómo esta nutre
En esta actividad, los y las estudiantes serán documentalistas de sus historias migrantes y crearán un corto metraje, investigando la riqueza que traen desde sus países de origen y cómo esta nutre
Pablo Espinosa, profesor de Ciencias Naturales de la Escuela Laura Elgueta de La Florida, nos cuenta sobre su experiencia de desarrollo de productos audiovisuales con Movie Maker.
En esta guía se invita a contar historias con la técnica stop motion, o “foto a foto”, utilizando espacios y objetos de la vida cotidiana.
En esta guía se aprenderán los mejores trucos para crear una banda sonora que acompañe las aventuras de sus personajes y genere inolvidables emociones.
Los relatos sonoros son una forma de narración que -sin usar palabras ni imágenes- recrean todas las acciones de un personaje en un ambiente.
En esta guía se aprenderá a recrear sonidos con la técnica llamada foley, y crearán una “botonera de efectos especiales sonoros” con el entorno de programación Scratch.
En esta guía se aprenderá una técnica de animación que se realiza tomando fotos de recortes (figuras planas de papel o cartulina) a los que se les aplican pequeños cambios entre una y otra.
Una forma muy divertida de contar historias con imágenes y sonidos es a través de la animación.
Mi ópera prima: en esta guía se aprenderá a transformar una historia en un cortometraje audiovisual realizado en un “plano secuencia”, es decir, en un único plano sin cortes, utilizando argumento,
Esta guía apoya la elaboración de un videoclip que es un cortometraje que acompaña o expresa, de manera visual, una historia, personajes, canciones, temas musicales o alguna escena en particular.
En esta guía descubrirán el pixel art, una técnica de dibujo que usaban los primeros artistas de videojuegos, y la utilizarán para crear una portada para su historia.
Con este recurso , se espera que identifiquen criterios pertinentes para elaborar evaluaciones sobre diversos documentales y, a su vez reconozcan las intenciones, ideas o creencias que el emisor qu