Historias DesarrollaT. Testimonio de Marco Astengo
Queremos darle a los estudiantes una oportunidad con respecto a una carrera técnico profesional pero que también mire más allá, porque las expectativas de las familias, también han cambiado”.
Queremos darle a los estudiantes una oportunidad con respecto a una carrera técnico profesional pero que también mire más allá, porque las expectativas de las familias, también han cambiado”.
Son muchas las escuelas que quieren realizar cambios en sus maneras de hacer las cosas, buscando resultados distintos y mejores, pero ¿cómo empezar?
En su conversación con José Weinstein, Alma Harris se refiere al rol directivo en la educación escolar, la horizontalidad del "liderazgo distribuido", el liderazgo informal, la carrera directiva y
José Weinstein entrevista a Beverly Freedman en torno a la formación de los directivos y el rol del director en los espacios de co-aprendizaje y en escuelas vulnerables.
Jim Spillane, académico de la Escuela de Educación y Políticas Sociales de la Universidad de Northwestern (EE.UU.), conversa con José Weinstein acerca de la práctica del liderazgo educativo en las
Marlene Scardamalia es profesora de la Universidad de Toronto y Directora del Instituto de Innovación y Tecnología, y en esta oportunidad reflexiona sobre su visión de la innovación en el sistema e
En esta entrevista Michael Fullan, sociólogo canadiense, reflexiona sobre las claves en los procesos de mejora educativa que están desarrollando establecimientos educativos en distintos países.
En la entrevista Michael Fullan reflexiona sobre el cambio escolar y el mayor conocimiento de cómo se promueve y apoya el cambio escolar, basado en evidencias y la investigación.
La experiencia ha demostrado que el involucramiento de las familias en las comunidades educativas potencia los procesos de mejoramiento en escuelas y liceos.
El trabajo asociativo permite a las escuelas aprender de las experiencias de sus pares, adaptar ideas ya probadas y, en conjunto, llegar a soluciones colectivas que potencien los aprendizajes de to
Infografía que señala once aspectos para mejorar la calidad de la educación técnico profesional de Chile.