¿Qué tiene que ver la farándula con la educación? Aldo Lobo, profesor de Lenguaje y Comunicación, asegura que todo texto sirve para enseñar y abrir la discusión en clase, si esta se orienta al desarrollo de destrezas como el pensamiento crítico o la creatividad. De esta manera la “vida real” pasa por la escuela, fomentando la reflexión al darnos cuenta de lo que hacemos. Un nuevo capítulo de la serie Dejar Huella, dedicada a destacar el trabajo de establecimientos que forman para la vida, como el Colegio TP Aprender de La Pintana.
Se sugiere este video para ser analizado por docentes de lenguaje y comunicación, pero también por docentes de otras asignaturas, para generar reflexión a partir de él. Se puede trabajar en Consejos de profesores o en reuniones de departamento específicas, para reflexionar respecto al desarrollo de los objetivos transversales en las clases que se realizan o también respecto a la importancia de las habilidades blandas y actitudes que se desarrollan en clases.
Te invitamos a explorar otros recursos y contenidos de educarchile que pueden ser de tu interés o estar relacionados con tu actual búsqueda. Ingresa a las secciones de educarchile y descubre más.
Durante el tercer trimestre de 2021, la Red de Escuelas Líderes (REL) implementó el programa gratuito Redes de Colaboración Interescolar, que impactó a 40 docentes y directivos escolares provenient
La creación libre de historias nos permite desarrollar las competencias de lectoescritura, pero también, habilidades del siglo XXI como la creatividad y el pensamiento crítico.
Junto a Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio, conversamos acerca de cómo podemos fomentar la escritura en el aula, en el marco de la celebración del Día Mundial del Libro y d