Serie pensamiento crítico: modelo de innovación educativa

¿Conoces el pensamiento crítico como una competencia del siglo XXI? Se trata de un proceso mental que hace uso de un modo determinado de razonar y de la capacidad de evaluar evidencia disponible respecto a un problema que se quiere resolver. El pensamiento crítico requiere que el alumno utilice un procedimiento inductivo o deductivo según sea el caso, para determinar la relación entre los distintos elementos que forman parte de un sistema complejo. En este video, Mabel Varas y Ximena Cruz, coordinadoras de la implementación de Modelos de innovación educativa de la Universidad de Tarapacá, nos hablan de diversas técnicas para ejercitar nuestra forma de pensar y tomar decisiones: mapa de pensamiento, organizador gráfico y mapas mentales nos ayudarán a ejercitar nuestros hábitos para pensar mejor.

Información técnica

Fuente
educarchile
HABILIDAD / ACTITUD ASOCIADA
Te puede interesar...

Te invitamos a explorar otros recursos y contenidos de educarchile que pueden ser de tu interés o estar relacionados con tu actual búsqueda. Ingresa a las secciones de educarchile y descubre más.

Ficha pedagógica Ética - CENIA

Esta ficha tiene como finalidad orientar a las y los docentes en el uso pedagógico del sexto episodio de la serie "IA en corto", promoviendo en el estudiantado una reflexión crítica, ética y...
Me gusta1 recomendación

Ficha pedagógica Algoritmos - CENIA

Esta ficha tiene como finalidad orientar a las y los docentes en el uso pedagógico del segundo episodio de la serie "IA en corto", para introducir al estudiantado en la comprensión y aplicación de los...

Me gusta1 recomendación

Ficha pedagógica Método ciéntifico - CENIA

Esta ficha tiene como finalidad orientar a las y los docentes en el uso pedagógico del quinto episodio de la serie "IA en corto", introduciendo al estudiantado al método científico como herramienta...

Me gusta1 recomendación