Durante los últimos años el concepto de interdisciplinariedad se ha hecho cada vez más relevante en las discusiones pedagógicas. Esto se debe a que la realidad actual desafía a ver el conocimiento como algo integrado y no fragmentado. La enseñanza de la Matemática se ve facilitada por los saberes de otras áreas. En particular, sabemos que las habilidades del lenguaje contribuyen al desarrollo del pensamiento matemático.
En la búsqueda de la interdisciplinariedad, no es extraño escuchar hablar de metodologías de proyecto que involucran cooperativamente a distintas asignaturas. Sabemos que implementar estas propuestas pedagógicas requiere un importante nivel de coordinación y tiempos de los que no siempre disponemos en la escuela. No obstante, la integración de distintas áreas del conocimiento también puede llevarse a cabo mediante estrategias pedagógicas al interior de cada asignatura. En nuestro caso, veremos que algunas herramientas del lenguaje pueden utilizarse estratégicamente para la enseñanza de la Matemática.
En este curso abordaremos algunas prácticas que son esenciales para un quehacer docente enfocado en el aprendizaje de conocimientos y habilidades de Matemática de todos y todas las estudiantes. Estas prácticas, vinculadas con habilidades básicas del lenguaje, son transversales a todas las áreas del conocimiento. Este curso tiene como objetivo general: Analizar las prácticas esenciales de aula para el aprendizaje de la asignatura de Matemática por medio del desarrollo de habilidades de lectura, escritura y oralidad.
#Etiquetas
09 al 31 de julio de 2025