Actividad 1: ¿Qué es y para qué usamos la IA?
Por su carácter introductorio y densidad teórica, sugerimos estudiar el material anexo que se incluye al final de la actividad, en donde encontrará las explicaciones necesarias para comprender lo...
Por su carácter introductorio y densidad teórica, sugerimos estudiar el material anexo que se incluye al final de la actividad, en donde encontrará las explicaciones necesarias para comprender lo...
En grupos, los y las estudiantes identificarán las partes interesadas en el algoritmo de su completo y sus objetivos particulares. Posteriormente, trabajarán matrices éticas para un almuerzo escolar...
Esta es una actividad larga que puede tomar dos o tres clases. Las y los estudiantes aprenderán varios conceptos ligados con los sistemas de IA, tales como aprendizaje automatizado supervisado...
Esta es la primera actividad del programa relacionada con análisis de casos. En esta oportunidad, las y los estudiantes conocerán cómo la realidad, mediante el uso de algunos sistemas de IA, puede ser...
En la primera parte de esta actividad, las y los estudiantes reflexionaron acerca de las implicancias éticas de estos sistemas de IA. El objetivo de esta segunda parte será que puedan conocer nuevos...
En la primera parte de la actividad, revisaremos conceptos y ejemplos asociados a la conducción autónoma de vehículos, con el objetivo de introducir un lenguaje y conocimiento comunes. En la segunda...
La siguiente actividad tiene como propósito que las y los estudiante identifiquen y analicen los algoritmos que operan en YouTube. En la actividad, “Búsqueda del tesoro en YouTube”, el curso tendrá...
El programa "Inteligencia Artificial: Fundamentos, Ciudadanía y Ética" es una iniciativa desarrollada por el Centro de Innovación del Ministerio de Educación de Chile y Fundación Chile, dirigida a...
La creación libre de historias nos permite desarrollar las competencias de lectoescritura, pero también, habilidades del siglo XXI como la creatividad y el pensamiento crítico. Hoy, conversamos junto...
En la actualidad el mundo está cambiando de manera más acelerada. Los avances científicos, tecnológicos, sociales, entre otros, requieren nuevos enfoques para los grandes desafíos que tiene la...
En un trabajo innovador para integrar la educación antártica en la formación docente, las estudiantes de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología de la Universidad de Concepción (UdeC), Claudia Díaz...
A diez años de la instauración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la brecha de género en STEM sigue siendo un desafío. Si bien existen iniciativas que buscan potenciar el...