Capítulo 3. A partir del artículo "El liderazgo para la justicia social en organizaciones educativas" de Teresa González se reflexiona sobre el rol de las comunidades educativas en la formación de sus...
Capítulo 4. El video aborda el documento "Liderazgo para la justicia social: pedagogías para la justicia social" de Ira Bogotch y Daniel Reyes-Guerra, que señala que no basta reconocer las...
La actividad permite que los y las estudiantes apliquen lo aprendido en situaciones concretas de su hogar y la importancia del reciclaje de la basura, a través de la creación de un video grupal.
Capítulo 5. En este video Francois Dubet describe cómo los sistemas escolares reproducen la desigualdad en la sociedad, mostrando la desigualdad cultural, la desigualdad de la oferta escolar y las...
Capítulo 1. Ramón Flecha. En este video, el académico de la Universidad de Barcelona Ramón Flecha cuenta una experiencia de cambio y transformación educativa de oportunidades para impulsar las...
Capítulo 2. En este video Santiago Rincón-Gallardo cuenta los orígenes del modelo pedagógico de red de tutorías que se realizó en México en las comunidades más apartadas del país, para generar...
Capítulo 3. En este video Vicky Colbert presenta la experiencia de la Escuela Nueva en Colombia que partió en las escuelas rurales más apartadas y luego en las escuelas urbanas. En este relato cuenta...
En este proyecto, las y los estudiantes conversarán sobre la importancia de convivir con otros, respetando la diversidad cultural y valorando la divergencia de ideas y puntos de vista. Compartirán sus...
Libro que presenta perfiles de siete galardonadas y galardonados con el Premio Nacional de Educación. Se comparte su historia, considerando relatos de estas personalidades y también se presentan...
En este capítulo conversamos con Jaime Portales, Jefe Área de Estudios e Incidencias Fundación Súmate y representante del Observatorio de Trayectorias Educativas. Esta iniciativa surgida en agosto de...
En este capítulo hablaremos sobre una iniciativa innovadora que fomenta el desarrollo de la formación ciudadana en estudiantes desde octavo hasta 4° medio en todas las regiones del país. Se trata del...
En este capítulo conversaremos sobre “Foros Juveniles Mi Voz Constituyente”, una instancia que busca propiciar la participación ciudadana de jóvenes entre 12 y 18 años, generando espacios de formación...